TRANS-FORMACIÓN CANTO TERAPÉUTICO 2025–2026
Un camino vivencial hacia el autoconocimiento, la sanación y la expresión auténtica a través de la voz
Curso presencial en la ciudad de Barcelona. Octubre 2025 – Junio 2026

¿Qué ofrece la formación?
Una propuesta integradora y transformadora que combina:
- Prácticas vocales, terapéuticas y expresivas.
- Enfoques de la terapia Gestalt, la Programación Neurolingüística (PNL), el movimiento consciente, la meditación y el canto libre.
- Una experiencia grupal segura, empática y potente.
- Acompañamiento cercano de Rosa Medina, con más de 35 años de experiencia.
Una experiencia vivencial, corporal y profunda a través de:
- Prácticas de canto libre y ancestral.
- Movimiento espontáneo y conciencia corporal.
- Vocalizaciones intuitivas y vibracionales.
- Enfoques integrativos de Gestalt, PNL, espiritualidad chamánica y presencia terapéutica
Objetivos de la formación
Liberar el canal expresivo de la voz.
Explorar y abrir tu voz desde el cuerpo, la emoción y la energía.
Usar el sonido como herramienta de transformación
Aprender a utilizar el canto libre para conectar y así desbloquear, sanar y crear presencia.
Ampliar el autoconocimiento
Profundizar en tus procesos personales desde una vivencia corporal y emocional a través de la voz y el canto libre.
Acompañar procesos de otr@s
Incorporar recursos vocales y terapéuticos para acompañar a otras personas en sus propios caminos.
Todo lo que tienes que saber

7 módulos presenciales: 1 fin de semana cada mes o mes y medio
126 horas de formación vivencial + espacios de integración didáctica online
Grupo reducido para un acompañamiento profundo
Descuentos por pronto pago. Antes del 1 de agosto / Antes del 10 de septiembre.
Facilidades de pago adaptadas a tus posibilidades.
¡Aclara tus dudas y da el primer paso!
Apúntate a una sesión informativa grupal GRATUITA.
En un encuentro por Zoom, podrás hablar directamente con la formadora, Rosa Medina, y descubrir si esta es la formación que realmente necesitas. Durante la sesión podrás:
- Resolver todas tus dudas sobre el temario y la metodología.
- Recibir orientación sobre cómo esta formación se alinea con tus objetivos profesionales y/o personales.
- Aclarar cualquier detalle práctico, como horarios, requisitos o facilidades de pago.
No pierdas la oportunidad de tomar una decisión informada y reserva ahora tu lugar. Clica el botón para más información.


Esto es para ti si...
Buscas un camino de autoconocimiento o crecimiento personal a través de la voz, la expresión y el canto libre.
Eres terapeuta, facilitador/a o educador/a y deseas enriquecer tu práctica profesional incorporando nuevos recursos expresivos en tus sesiones o talleres.
- Eres artista, cantante o creador/a y deseas reconectar con tu voz esencial, desde la espontaneidad, el disfrute y la autenticidad.
¿Qué dicen quienes han vivido la experiencia?
¿Quieres saber más de mí?
Mi nombre es Rosa Medina. Soy Psicóloga y psicoterapeuta formada en Gestalt, Corenergética, EMDR, Gestalt-coach, Wingwave coaching, Master Practitioner y Trainer en PNL.
Formada también en Psicoterapia Integrativa en el Programa SAT con Claudio Naranjo, con el que he ido colaborando en la difusión de sus enseñanzas siendo discípula y colaboradora hasta su fallecimiento.
He desarrollado en Italia y España, desde hace 35 años, un innovador modelo en el campo del crecimiento personal y de la terapia a través del sonido, la voz y el canto libre transformador.
En la actualidad difundo mi método en una Formación de Canto Terapéutico e imparto múltiples talleres en España, Italia y México.
Preguntas frecuentes
¿Tengo que "saber cantar"?
No necesitas experiencia previa ni “cantar bonito”. Solo apertura y deseo de explorar tu voz como camino de crecimiento personal. No buscamos una voz «bonita», sino una voz libre, viva y verdadera.
¿Qué valor tiene? ¿Hay facilidades de pago?
Ofrecemos la posibilidad de pago completo con un descuento especial. Si lo prefieres, también puedes abonar cada taller mes a mes.
Escríbeme para consultar precios y facilidades de pago según tus posibilidades.
¿Qué pasa si no puedo asistir a algún módulo?
Si has hecho el pago completo de la formación, y por alguna razón no puedes asistir a algún taller, puedes recuperarlo en la siguiente edición de la Formación, comunicándolo con antelación.
¿Es posible hacer solo algunos módulos sueltos?
Sí. Aunque lo ideal es vivir el proceso completo, cada módulo es temático y tiene sentido por sí mismo.
Puedes sumarte a uno o varios talleres sin compromiso anual, y beneficiarte igualmente de la experiencia grupal.
Eso sí: si sientes el llamado a recorrer todo el camino, hacerlo con el mismo grupo te dará una experiencia más profunda y transformadora.
¿Puedo aplicar lo aprendido en mi vida personal o profesional?
La formación está diseñada tanto para quienes desean un proceso profundo de desarrollo personal, como para quienes buscan integrar el canto terapéutico en su práctica profesional.
Vivirás un recorrido vivencial, corporal y emocional, que te permitirá reconectar con tu voz auténtica. Y, al mismo tiempo, adquirirás recursos aplicables a contextos profesionales: terapéuticos, artísticos, pedagógicos o de acompañamiento. Por eso cada módulo cuenta también con una sesión de integración didáctica.
Está abierta a personas en camino de autoconocimiento, artistas que desean habitar su voz desde otro lugar, y profesionales que trabajan con lo humano y lo expresivo.
¿Se entrega certificado?
Sí, se entrega un certificado de participación en la Formación de Canto Terapéutico, emitido por La Voz Curandera y firmado por Rosa Medina, psicóloga colegiada en el COPC (Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña).
¿Qué problemas o bloqueos soluciona hacer la formación en canto libre y terapéutico?
Podría contarte muchas cosas y más teniendo en cuenta que en cada edición los grupos están conformados por personas diversas.
Lo que sí te puedo decir es que formarte conmigo te va a ayudar si sientes que hablar de tus problemas sigue sin resolver ciertos atascos emocionales. Aquí te vamos a acompañar a que expreses tu sentir bloqueado y te liberes para dar paso a cambios de energía más saludables.
También es de lo más sanadora si sientes que cuando cantas te hace bien, pero te sientes inhibida, crees que lo haces mal y no te sueltas del todo.
Te voy a enseñar cómo acceder en forma sencilla a la expresión genuina de tu voz.
Vamos a desmantelar juicios de valor, sobre todo si consideras que tu voz no es bonita, que desafinas y no te gusta, puedo ayudarte a aceptarla tal como es y sacarle el mejor partido. Recuerda que la belleza de tu canto reside en la autenticidad de lo que expresas.
También es una solución diferente si buscas hacer una terapia con otros modos que no se reduzcan a la palabra. El canto libre es una preciosa herramienta para acceder al inconsciente y liberarlo. Dándole voz o canto ayudas a transmutar lo que se está moviendo emocionalmente en tu cuerpo, lo cual te llevará a transformar tu energía, a sanarla y a potenciarla.

Tu voz es una medicina. Tu expresión te revela. Tu canto es un acto de amor.
Si sientes el llamado a experimentar tu voz más auténtica, esta formación puede ser tu próximo paso. Contáctanos directamente por Whatsapp o por correo para poder enviarte toda la información, resolver dudas o reservar tu lugar.